martes, 8 de julio de 2014

comida rapida

COMIDA RÁPIDA


El concepto de comida rápida es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros o a pie de calle).
Aunque ya desde la antigua roma se servía en puestos callejeros panes planos con olivas o el falafel en el medio oriente, no es hasta el año 1912 cuando se abre el primer automat, un local que ofrecía comida detrás de una ventana de vidrio y una ranura para pagar.
Una de las características más importantes de la comida rápida es la homogeneidad de los establecimientos donde se sirve, así como la ausencia de camareros que sirvan en mesa, y el hecho de que la comida se sirva sin cubiertos.

SITIOS POPULARES DE COMIDA RÁPIDA


 

Gaseosas



GASEOSAS 

Las bebidas Carbonatadas o gaseosas son una consecuencia de los ensayos para producir aguas efervescentes semejantes a las de las fuentes naturales. Al cabo de algún tiempo se les agregaron saborizantes, y de ahí nacieron las diversas aguas y bebidas gaseosas, que son esencialmente agua cargada con dióxido de carbono a la que se ha añadido azúcar y algún ácido , una materia  colorante y un agente de sabor. Para que se conserve el gas, se envasa la bebida gaseosa en recipiente herméticamente cerrado.

Golosinas



GOLOSINAS 

Una golosina es un manjar generalmente dulce, cuyo único valor nutritivo es el azúcar u otras grasas, escaso o nulo en proteínas, vitaminas y minerales, y está destinado a satisfacer un gusto o antojo.
Su consumo en exceso es un mal hábito que se ha extendido principalmente en los niños, y puede desencadenar problemas de salud debido a que rara vez aporta hierro y ocasiona pérdida de apetito por alimentos nutritivos. 
También existen golosinas dietéticas a base de edulcorantes como la sucralosa o stevia rebaudiana, las cuales están especialmente elaboradas para personas en régimen pero aun así siguen teniendo una cantidad de azúcar perjudicial para los diabeticos u otras personas que intenten adelgazar. 

lunes, 7 de julio de 2014



COMIDA CHATARRA 

Contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos  o azucares que estimulan el apetito y la sed, lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida.
Potencialmente, todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que se consideran comida basura lo hacen en mayor medida por necesitarse menores cantidades para producir efectos adversos, o por consumirse en mayores cantidades, dada su facilidad de consumo o el uso social de su consumo. También puede ocurrir que determinados grupos de población, o los que padecen determinadas enfermedades previas, sean más sensibles a sus efectos. Suele relacionarse el consumo de comida basura con la obesidad, las enfermedades del corazón, las caries y la celulitis.